
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN: CTRL V LA PELÍCULA
Antes de entrar a una sala colmada de familias alegres comiendo pochoclos y sacándose fotos antes de empezar la función, tenía una mínima esperanza de que el factor Disney moderno no haya sido utilizado por los ejecutivos de Universal Pictures. Comenzados los créditos y el público aplaudía con felicidad, me di cuenta que mi esperanza se transformó en desconcierto.
Creo que CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2025 es un caso algo raro porque me hizo reflexionar de algunas cuestiones personales que creía universales.
La primera es que parece improbable que cualquier remake recree la magia de EL LIBRO DE LA SELVA 2016 y CHRISTOPHER ROBIN, films que supieron adaptar los aspectos principales de sus obras originales y con ello ampliar su mitología haciendo un largometraje distinto y memorable. BLANCANIEVES fue un pesudo intento de hacerlo pero quedó a mitad de camino.
La segunda es que no porque rindió bien una vez volverá a funcionar con los mismos resultados.
El mismo director de las animadas Dean Debois está dirigiendo, los actores de voz como Gerald Butler y Nick Frost volvieron, el soundtrack está compuesto una vez más por John Powell. Ver la versión animada por primera vez y ver su remake me produjeron paradójicamente sentimientos opuestos.
La tercera es simple: el público general quieren ver más de esto. Las familias salían con una sonrisa, las reacciones en redes sociales son favorables, la disponibilidad en cines en un fin de semana largo era elevada, recaudó $200 millones de dólares. La gente concurre a este tipo de propuesta y eso es inobjetable.
La película es un calco hecho y derecho de la original. Exceptuando algún que otro desarrollo correcto de personaje secundario, la trama y la sucesión de hechos es idéntica. Corre con la misma suerte que la original y queda atada a ella. No hay riesgos, no existen desafíos en al menos indagar en la mitología vikinga, no hay indicios de creatividad cuando es más que necesario en esta era de Hollywood moderno. En este contexto, PECADORES y FLOW (si bien es europea) es agua en el desierto.
Dentro de este calco, lo rescatable es sin dudas el diseño de los dragones y de Chimuelo donde optaron por darle rasgos bien expresivos que ayudan a conectar con la criatura y con la interacción con Hipo. También acatar que las locaciones de Irlanda del Norte y las escenas de vuelo fueron bien recreadas hasta el punto que tienen poder al visualizarse en pantalla grande.
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2025 puede tener un valor especial si y solo si sirve como puntapié al inicio de una nueva saga cinematográfica de fantasía que dé paso a una fresca exploración al universo de los libros de Cressida Cowell. Hasta quién dice que puede convertirse en una especie de reivindicación de lo que no fue ANIMALES FANTÁSTICOS o ERAGON aunque eso depende de qué riesgos tomen en la segunda.
En fin.
Prepárense que LOS CROODS live action en cualquier momento entran a la cancha. Y de lejos se huele que ILLUMINATION y SONY ANIMATION están asomándose.
La noticia positiva es que DreamWorks sigue creando producciones de calidad como ROBOT SALVAJE o LOS TIPOS MALOS donde contrarrestan la falta de originalidad de lo que seguro serán el nacimiento de los live action de DreamWorks.