
EL ETERNAUTA: LA SERIE ESCLAVA DE UN ESQUEMA CHAPUCERO
EL ETERNAUTA: LA SERIE ESCLAVA DE UN ESQUEMA CHAPUCERO
Actualmente no soy mucho de las series. Exceptuando series antológicas como LOVE DEATH & ROBOTS (ahora se viene la cuarta temporada) o docuseries aleatorias que encuentro haciendo zapping en NatGeo o Discovery Science, el formato de serie no me engancha lo suficiente como para darle más de mi tiempo, prefiero en ese caso ver una película de 3 horas antes que una serie de 3 episodios. En fin.
El propósito de este editorial no es revelar mis razones del por qué no consumo series, sino del efecto que produce éstas en el público global. Más bien, la manera que las series son promocionadas y divulgadas: "la serie del momento", "serie furor en Netflix", "la serie tendencia de x capítulos que no te podés perder". Solo vale buscar en Internet algunas de estas frases y noticias van a sobrar.
Se veía a kilómetros de distancia que EL ETERNAUTA no escaparía de las garras de una medida marketinera confiable y desafortunadamente fue así.
Posiblemente esta movida de marketing no afecte a nadie y no hace mal a ninguna persona, pero particularmente me molestó mucho cuando se vivió con ADOLESCENCIA.
ADOLESCENCIA (de las pocas que sí vi) es una miniserie que a pesar de falencias, tiene valor al hablar de temas actuales que a futuro van a resonar mucho más que ahora, como las redes sociales, el sistema educativo y obviamente la responsabilidad parental ante un consumo desconocido de los hijos. En los canales y portales se llenaron de notas de psicólogos y docentes hablando de ellas.
A un mes prácticamente en los medios de comunicación más fuertes desapareció del radar. Ahora hay que hablar de EL ETERNAUTA. Sino miren esta noticia que resume bien de lo vengo señalando:
No son obras, tampoco son proyectos artísticos. Son solo excusas de titulares para tener más lectores o un punto más de rating y después de que la vieran todos hasta tu vecino salir con la siguiente y así el proceso se repite y se repite...y se repite. Ojo, no es un tema exclusivo de Netflix, con la mayoría de las plataformas también sucede. Señalo Netflix ya que a la fecha que escribo es la plataforma más poderosa en el mercado. El esquema del streaming parece que es y será así y la N roja es quien mayormente lo aplica.
Hacer mucho, comprar mucho. Que de todo eso, una de todas la "vaya bien" y esté en el boca a boca por dos semanas. Miércoles siguiente, lo mismo. Por dar más de lo que debían, series como Cobra Kai, La Casa de Papel o Black Mirror (el más evidente) sufrieron un golpe de calidad.
Tuve la chance de ver EL ETERNAUTA
Como adelanto puedo decir que el furor es un poco desmedido (resultado mismo de lo que describí arriba) aunque como inicio de algo diferente y nuevo en la industria nacional filmográfica y como excusa a adaptar historietas y comics argentinos, tiene mérito a relucir. Una vez que se digiera bien en el público (inter)nacional, la comentaré.