Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Lunes, 16 de Junio del 2025

ELIO Y ELLIOT: PIXAR OTRA VEZ ACUSADA DE PLAGIO

ELIO Y ELLIOT: PIXAR OTRA VEZ ACUSADA DE PLAGIO

ES LA NUEVA PELÍCULA DE PIXAR UN PLAGIO? 

Pixar Animation es conocido internacionalmente como La Casa de las Ideas, una compañía que capta la magia y la imaginación en sus películas que son un suceso cuando se estrenan. Sin embargo, hay pruebas que refutan que Pixar está lejos de ser pura imaginación y su nuevo largometraje ELIO es una de ellas.

Este reciente film sigue a ELIO, un niño de 11 años solitario que vive con su madre científica con una enorme obsesión por los extraterrestres, hasta que de repente es transportado al Comuniverso, un paraíso interplanetario donde viven formas de vida inteligente de múltiples galaxias y es identificado por error como el embajador galáctico de la Tierra. 

El tema es que en 2021 Cartoon Network emitió por su canal de televisión un programa británico infantil llamado ELLIOTT FROM EARTH (ELLIOTT EL TERRÍCOLA) del género de ciencia ficción y comedia. La serie cuenta las aventuras de un chico de "11 años" en "busca de amigos" que es transportado junto con "su madre" al "Centrium" una estación espacial donde "alienígenas" de todo el universo conviven en armonía y será el lugar donde conocerá a un simpático dinosaurio que será su compañero.

Coincidencia? No lo creo.

No es novedad que Pixar se "inspiró" en varias producciones para hacer sus películas ya que se pueden tomar ejemplos como: 
- TOY STORY que se "inspiró" en THE CHRISTMAS TOY (película de 1986 de Jim Henson, creador de Los Muppets)
- MONSTERS INC que se "inspiró" en la serie de Nickelodeon AAAH! REAL MONSTERS
- BUSCANDO A NEMO que se "inspiró" en el cuento francés PIERROT EL PEZ PAYASO 
- INTENSAMENTE que se "inspiró" en la serie infantil de televisión THE MOODSTERS
- LOS INCREÍBLES que se "inspiró" en LOS 4 FANTÁSTICOS (aunque este ejemplo no lo copió formalmente)
- CARS que se "inspiró en la película de comedia DOC HOLLYWOOD con Michael J Fox

Y la más evidente siendo el caso de COCO que, a pesar de ser más taquillera y más galardona, es demasiado semejante a EL LIBRO DE LA VIDA, hermoso film producido por Guillermo del Toro sobre el Día de Muertos, la familia, la música y muchos aspectos más de la trama.

Con enorme poder para llevar familias al cine y con un público grande y chico que todavía los quiere, PIixar sigue siendo el estudio de animación más prestigioso si bien sus creaciones no sean precisamente tan creativas.